Miguel Romero Morán

Natural de Guillena (Sevilla), comienza su andadura musical en el seno de la Agrupación Musical Ntra. Sra. De La Granada, formándose después en los Conservatorios de Sevilla y Burdeos (Francia), habiendo recibido a su vez nociones de diversos maestros internacionales.
Su andadura concertante es muy cercana a la música de cámara, avalada por su experiencia como integrante del Cuarteto de Saxofones Itálica (1989- 2008) o de su actual grupo Sigma Project (2010), así como el dúo que forma desde el año 2000 con el pianista Juan Escalera, colaborando a su vez con diversos grupos como es el caso de Taller Sonoro.
En el espacio sinfónico ha realizado multitud de exposiciones tanto solista como en diversas colaboraciones con formaciones como: Real Orquesta Sinfónica de Sevilla, Banda Sinfónica Municipal de Sevilla, Orquesta Bética Filarmónica, Orquesta Ciudad de Málaga, Orquesta del Teatro de la Zarzuela, Orquesta de la Comunidad de Madrid, Orquesta de RTVE, o con la Orquesta Nacional de España entre otras.
De formación clásica y con inquietud por la investigación y la vanguardia alrededor del Saxofón, este intérprete es cercano a los creadores de muy distinta procedencia lo cual le ha dado la oportunidad de presentar nuevas músicas en escenarios de Francia, Italia, Escocia, Eslovenia, EEUU, Canadá, o México, además de las salas y Festivales más importantes de España; siendo dedicatario de muchas de esas obras.
Su línea simétrica a la concertante es la docente, la cual experimenta desde sus comienzos en la Escuela Municipal de Guillena (1991-95), pasando por diversos centros hasta ser titular de Saxofón y Vicedirector del Conservatorio Profesional Francisco Guerrero (Sevilla), actividad que comparte impartiendo cursos de perfeccionamiento e interpretación a los que es invitado o que él mismo coordina.
Su andadura concertante es muy cercana a la música de cámara, avalada por su experiencia como integrante del Cuarteto de Saxofones Itálica (1989- 2008) o de su actual grupo Sigma Project (2010), así como el dúo que forma desde el año 2000 con el pianista Juan Escalera, colaborando a su vez con diversos grupos como es el caso de Taller Sonoro.
En el espacio sinfónico ha realizado multitud de exposiciones tanto solista como en diversas colaboraciones con formaciones como: Real Orquesta Sinfónica de Sevilla, Banda Sinfónica Municipal de Sevilla, Orquesta Bética Filarmónica, Orquesta Ciudad de Málaga, Orquesta del Teatro de la Zarzuela, Orquesta de la Comunidad de Madrid, Orquesta de RTVE, o con la Orquesta Nacional de España entre otras.
De formación clásica y con inquietud por la investigación y la vanguardia alrededor del Saxofón, este intérprete es cercano a los creadores de muy distinta procedencia lo cual le ha dado la oportunidad de presentar nuevas músicas en escenarios de Francia, Italia, Escocia, Eslovenia, EEUU, Canadá, o México, además de las salas y Festivales más importantes de España; siendo dedicatario de muchas de esas obras.
Su línea simétrica a la concertante es la docente, la cual experimenta desde sus comienzos en la Escuela Municipal de Guillena (1991-95), pasando por diversos centros hasta ser titular de Saxofón y Vicedirector del Conservatorio Profesional Francisco Guerrero (Sevilla), actividad que comparte impartiendo cursos de perfeccionamiento e interpretación a los que es invitado o que él mismo coordina.