- A ORILLAS DEL DANUBIO AZUL (Johann Strauss II)
- ARANJUEZ MON AMOUR (J. Rodrigo – Arreglo: P. J. Rutterford)
- CABALLERÍA LIGERA “ Obertura” (F. von Suppe)
- CARMEN “Fantasía de la ópera” (Georges Bizet)
- Obertura (Acto I)
- Habanera (Acto I)
- La Aragonesa (Preludio del Acto IV)
- Cambio de la guardia y coro de niños (Acto I)
- Dúo de Don José y Micaela (Acto I)
- Canción del Toreador (Acto II)
- CORTEJO DEL SARDAD de “Bocetos del Caucaso” (Ippolitov Ivanov)
- CZARDAS (Victorio Monti
- DANZA HÚNGARA Nº 5 (Johannes Brahms)
- DANZA HÚNGARA Nº 6 (Johannes Brahms)
- EL BARBERO DE SEVILLA “Obertura” (G. Rossini)
- EL MURCIÉLAGO “Obertura” (J. Strauss I)
- EN UN MERCADO PERSA - Intermedio descriptivo - (Albert W. Ketèlbey)
- ESCENA Y GRAN MARCHA de la Ópera “Aida” (Giuseppe Verdi)
- GIUSEPPE VERDI (Arreglo: Norbert Studnitzky)
- LA GAZZA LADRA “Obertura” (Gioacchino Rossini)
- LAS BODAS DE FÍGARO “Obertura” (W. A. Mozart)
- MARCHA MILITAR (Franz Schubert)
- MARCHA RADETZKY (J. Strauss)
- MARCHA TURCA de la Sonata en “La mayor” (W. A. Mozart)
- ORGÍA de las “Danzas Fantásticas” (Joaquín Turina)
- POETA Y ALDEANO “ Obertura” (F. von Suppe)
- SEVILLA de la “Suite Española” (Isaac Albéniz)
- SINFONÍA Nº5 op.67 – I Movimiento: Allegro con brío (L. V. Beethoven)
- VALS DE LA SUITE DE JAZZ Nº 2 (Dimitri Shstakovich)
- A SALZBURG IMPRESSION (Based on a Mozart tune - Dizzy Stratford)
- AMMERLAND (Jacob de Haan)
- CONCERTINO PARA FLAUTA, Op. 107 (Céline Chaminade)
- CONCERTO D’AMORE (Jacob de Haan)
- FIESTA DE LAS TROMPETAS (Leroy Anderson)
- OREGÓN (Jacob de Haan)
- PEQUEÑA CZARDA (Pedro Iturralde)
- TROMBONES BRAVOS (Edmund Loffler)
- VARIAZIONI IN BLUE (Jacob de Haan)
- AGUA, AZUCARILLOS Y AGUARDIENTE - Preludio - (Federico Chueca)
- BENAMOR – Danza del Fuego - (Pablo Luna)
- DOÑA FRANCISQUITA – Fandango - (Amadeo Vives)
- EL BAILE DE LUIS ALONSO – Intermedio - (G. Gimenez)
- EL TAMBOR DE GRANADEROS - Obertura - (Ruperto Chapí)
- LA BODA DE LUIS ALONSO – Intermedio - (G. Gimenez)
- LA LEYENDA DEL BESO – Intermedio - (Reveriano Soutullo y Juan Vert)
- LA PARRANDA - “Canto a Murcia” (Francisco Alonso)
- LA PICARA MOLINERA – Intermedio (Pablo Luna)
- LA REVOLTOSA - Preludio - (Ruperto Chapí)
- LUISA FERNANDA – Mazurka de Las Sombrillas (Federico Moreno Torroba)
- LA TORRE DEL ORO “Preludio Sinfónico” (G. Gimenez)
- LA VERBENA DE LA PALOMA “Preludio y Seguidillas” (Tomás Bretón)
- MOROS Y CRISTIANOS - “Marcha Mora” (José Serrano)
- EL BARBERILLO DE LAVAPIÉS (F. A. Barbieri)
- GIGANTES Y CABEZUDOS (Manuel Fernández Caballero)
- LA BRUJA (Ruperto Chapí)
- LA DEL MANOJO DE ROSAS (Pablo Sorozabal)
- LA GRAN VÍA “Selección de la Zarzuela” (Federico Chueca)