DOCUMENTAL
LA GRANADA DE GUILLENA
Historia de la Banda de Música
“Nuestra Señora de la Granada de Guillena”
“Nuestra Señora de la Granada de Guillena”
La tradición de Bandas de Música en Guillena tiene una amplia trayectoria remontandose con datos documentados hasta 1860 en acta capitular procedente del Ayuntamiento de la Villa.
De este cauce inmenso de cultura y trayectoria musical florece nuestra Banda de Música.
Los orígenes de la Granada de Guillena se remontan al 21 de Octubre de 1978, coincidiendo con el día de la celebración procesional de la Virgen del Rosario de San Juan de Aznalfarache donde participó la Banda existente hasta entonces en nuestro pueblo.
Se puede decir, que a partir de esa fecha se bifurcan dos caminos musicales como consecuencia de discrepancias de conceptos, filosofía, y gestión en torno a una Banda de música.
Fue precisamente José Martínez Aguilera quien dió el primer paso para fundar la Granada de Guillena con apoyo de algunos jóvenes del momento José Gil (Charly), Manuel Puntas (Cascarilla), Juan José Puntas (Joselito), así como otros más veteranos Francisco Martínez (Vila), Manuel Maera, y Germán Caballero.
A partir de ese momento, estas 7 personas lideradas por José Martínez, aúnan esfuerzos, conocimientos, y carácter para llevar a cabo un proyecto que perdura ya más de 40 años.
De este cauce inmenso de cultura y trayectoria musical florece nuestra Banda de Música.
Los orígenes de la Granada de Guillena se remontan al 21 de Octubre de 1978, coincidiendo con el día de la celebración procesional de la Virgen del Rosario de San Juan de Aznalfarache donde participó la Banda existente hasta entonces en nuestro pueblo.
Se puede decir, que a partir de esa fecha se bifurcan dos caminos musicales como consecuencia de discrepancias de conceptos, filosofía, y gestión en torno a una Banda de música.
Fue precisamente José Martínez Aguilera quien dió el primer paso para fundar la Granada de Guillena con apoyo de algunos jóvenes del momento José Gil (Charly), Manuel Puntas (Cascarilla), Juan José Puntas (Joselito), así como otros más veteranos Francisco Martínez (Vila), Manuel Maera, y Germán Caballero.
A partir de ese momento, estas 7 personas lideradas por José Martínez, aúnan esfuerzos, conocimientos, y carácter para llevar a cabo un proyecto que perdura ya más de 40 años.
Yo era tan solo un niño, quizás…
El más joven de los de la partida histórica. Era yo, El miembro de menor edad entre los Primeros y Auténticos “Fundadores” de la Banda de Música Guillenera que se empezó a llamar…. ”Ntra. Sra. De la Granada”. En honor a nuestra Patrona. Que es alcaldesa Perpetua. Recuerdo como si fuese ayer mismo, a ese grupo de aficionados de pueblo (Como ellos humildemente se llamaban). y que para mí, significaban mucho más que eso. Fueron y son mis ídolos. Héroes y grandes músicos bohemios y verdaderos emprendedores. Entre los que se encontraban: “Joselito Palomo” y Miguel Fernandez Garfia "Miguelón" como cabecillas y líderes además de el “Vila”, el incansable “German Caballero” y mi hermano “Cascarilla”…. y por supuesto, Nuestro inolvidable y añorado “Juanito la Placida” que se desvivió y se entregó hasta limites insospechados. - Juan José Puntas Fernandez - |
En 1979 se incorporaron otros músicos del pueblo que ya no estaban activos como: Antonio Fombella (Lamito), Francisco Torres, Juan Bejarano, Manuel Díaz (Castañero), Miguel (Carrión), Clodomiro; y otros de Gerena (pueblo colindante) como: Juan y Manuel Martel, Antonio Fernández, y Miguel Benítez entre otros colaboradores habituales, consiguiendo aumentar la
plantilla lo que le sirvió para realizar numerosos contratos, destacando el realizado en Sevilla el 11 de Abril de 1979, Miercoles Santo tras la Hermandad de la Sed en su primera estación de penitencia a la Santa Catedral.
Es en 1980 cuando se presenta por primera vez con su nombre actual, Banda de Música “Nuestra señora de la Granada” (siendo actualmente la entidad musical más antigua de Guillena) y realiza su primera procesión como grupo ya consolidado el Domingo de Ramos en la localidad sevillana de Dos Hermanas prestándose a ser su primera marcha “Esperanza Macarena”. |
Desde sus orígenes hasta 2001 (23 años) es José Martínez quien está al frente de la misma como responsable en calidad de Maestro, Director y Presidente, apoyado siempre por las juntas directivas del momento, convirtiéndose en “Alma Mater” y motor de energía de la Granada hasta el final de su vida prácticamente en 2006. El Maestro José Martínez supo inculcar en sus educand@s el amor hacia la música, hasta el punto en que gracias a él proliferaron muchos profesionales en nuestro pueblo. |
|
Con esta nueva identidad comienzan sus primeros pasos en las Cofradías Sevillanas de la Sed, Monte-Sión y el Cerro entre otras, dando lugar a su inclusión en el “I Concurso de Bandas de Música, Tambores y Cornetas de RNE (1984); así como en conocidos certámenes de Bandas de Música como “Chauchina” o “Bollulos par del Condado”, o procesiones en la provincia de Sevilla y fuera de ella. |