Francisco Pizarro Gómez

Francisco nace en Guillena donde a muy temprana edad se inicia en el mundo de la música a través de la Banda de su Pueblo ” Nuestra Señora de la Granada”.
Más tarde se traslada al Conservatorio de Sevilla donde termina la carrera Superior con las máximas calificaciones en la especialidad de Clarinete siendo su Profesor D. Antonio García herrera.
Ha realizado numerosos cursos internacionales de perfeccionamiento en su especialidad destacando los realizados con intérpretes de prestigio mundial como W. Boeykens, Yehuda Gilad, Bertran Eyger, entre otros.
A la edad de 19 años aprueba en la Orquesta Sinfónica de Tenerife donde trabaja con los mejores Directores de España como Victor Pablo Pérez y López Cobos entre otros.
Con 21 años aprueba las oposiciones de Profesor a la Junta de Andalucía de su especialidad, siendo el primero de su promoción, trabajando desde entonces en el Conservatorio de Sevilla.
Ha sido finalista en varios concursos, llegando a conseguir un Premio Internacional de Música de Cámara con el Cuarteto de Clarinetes Müller en Pozo Blanco (Córdoba).
Ha colaborado desde entonces con numerosas Orquestas como la Sinfónica de Sevilla, la Scala de Milán, dirigida en aquellos entonces por Ricardo Muti, la Sinfónica de la Comunidad de Madrid, la Bética de Sevilla y la Orquesta de la Compañía Nacional Lírica. Fundador del Concurso de Cámara del Conservatorio de Triana.
Como Director de Bandas se inició en la Banda Nuestra Señora de la Granada de Guillena donde estuvo 3 años. Fundó y dirigió la Banda Sinfónica del Conservatorio Superior de Sevilla donde estuvo 2 años. Fundó y dirigió durante 14 años la Banda y la Escuela Municipal de castilblanco de los Arroyos. Ha sido Director Artístico del Carmen de Salteras durante 4 años y medio con la que consigue en 2008 un Premio Internacional celebrado en Tarragona y donde funda la actual Escuela del Carmen en 2009 en la que se forman más de 80 alumnos cada año desde entonces.
Ha compuesto algunas marchas : “Virgen de Gracia” en 1995 dedicada a la Patrona de Castilblanco, "Pasión” en 1997dedicada a la Hdad de la Vera Cruz de Castilblanco “Invocación a San Benito” en 1998 dedicada al Patrón de Europa, “Procesión en Calle Ancha” dedicada a la Hdad. de Nuestro Padre Jesús de Castilblanco en 2000 “Santísimo sacramento” en 2009,dedicada a la hermandad de la O, “Madre Purísima Macarena”en 2010, dedicada a la Hermandad de la Macarena en conmemoración por la Beatificación de la Hermana de la cruz Madre Purísima , “Soledad de Santa Ángela”en 2011 en conmemoración del 20 aniversario de la Restauración de la Virgen de La Soledad de Hinojos, “A mi Virgen” dedicada a la Patrona de Guillena. Las últimas composiciones están dedicadas a la Virgen de la Paz y un psodoble dedicado al pueblo de Salteras, .ambas estrenadas por la Banda Sinfónica Municipal de Sevilla.
En la actualidad combina su faceta de Profesor desde 1989 en el Conservatorio Profesional Cristóbal de Morales de Sevilla con el análisis, la composición y la investigación musical en el mundo educativo, en el cofrade y la música en general.
Más tarde se traslada al Conservatorio de Sevilla donde termina la carrera Superior con las máximas calificaciones en la especialidad de Clarinete siendo su Profesor D. Antonio García herrera.
Ha realizado numerosos cursos internacionales de perfeccionamiento en su especialidad destacando los realizados con intérpretes de prestigio mundial como W. Boeykens, Yehuda Gilad, Bertran Eyger, entre otros.
A la edad de 19 años aprueba en la Orquesta Sinfónica de Tenerife donde trabaja con los mejores Directores de España como Victor Pablo Pérez y López Cobos entre otros.
Con 21 años aprueba las oposiciones de Profesor a la Junta de Andalucía de su especialidad, siendo el primero de su promoción, trabajando desde entonces en el Conservatorio de Sevilla.
Ha sido finalista en varios concursos, llegando a conseguir un Premio Internacional de Música de Cámara con el Cuarteto de Clarinetes Müller en Pozo Blanco (Córdoba).
Ha colaborado desde entonces con numerosas Orquestas como la Sinfónica de Sevilla, la Scala de Milán, dirigida en aquellos entonces por Ricardo Muti, la Sinfónica de la Comunidad de Madrid, la Bética de Sevilla y la Orquesta de la Compañía Nacional Lírica. Fundador del Concurso de Cámara del Conservatorio de Triana.
Como Director de Bandas se inició en la Banda Nuestra Señora de la Granada de Guillena donde estuvo 3 años. Fundó y dirigió la Banda Sinfónica del Conservatorio Superior de Sevilla donde estuvo 2 años. Fundó y dirigió durante 14 años la Banda y la Escuela Municipal de castilblanco de los Arroyos. Ha sido Director Artístico del Carmen de Salteras durante 4 años y medio con la que consigue en 2008 un Premio Internacional celebrado en Tarragona y donde funda la actual Escuela del Carmen en 2009 en la que se forman más de 80 alumnos cada año desde entonces.
Ha compuesto algunas marchas : “Virgen de Gracia” en 1995 dedicada a la Patrona de Castilblanco, "Pasión” en 1997dedicada a la Hdad de la Vera Cruz de Castilblanco “Invocación a San Benito” en 1998 dedicada al Patrón de Europa, “Procesión en Calle Ancha” dedicada a la Hdad. de Nuestro Padre Jesús de Castilblanco en 2000 “Santísimo sacramento” en 2009,dedicada a la hermandad de la O, “Madre Purísima Macarena”en 2010, dedicada a la Hermandad de la Macarena en conmemoración por la Beatificación de la Hermana de la cruz Madre Purísima , “Soledad de Santa Ángela”en 2011 en conmemoración del 20 aniversario de la Restauración de la Virgen de La Soledad de Hinojos, “A mi Virgen” dedicada a la Patrona de Guillena. Las últimas composiciones están dedicadas a la Virgen de la Paz y un psodoble dedicado al pueblo de Salteras, .ambas estrenadas por la Banda Sinfónica Municipal de Sevilla.
En la actualidad combina su faceta de Profesor desde 1989 en el Conservatorio Profesional Cristóbal de Morales de Sevilla con el análisis, la composición y la investigación musical en el mundo educativo, en el cofrade y la música en general.